Lanzarote es sinónimo de volcanes, campos de lava y rocas de formas extrañas, con el negro y el rojo de la tierra contrastando con el blanco de las casas, el azul del mar y el cielo. El paisaje de la más oriental de las Islas Canarias se completa con montañas áridas de suave relieve, hermosas playas de arena blanca y dorada, frondosos palmerales... y silencio, porque eso también pertenece al misterioso paisaje de Lanzarote.
En esta isla – Reserva de la Biosfera – encontrarás animados centros turísticos y pequeños y tranquilos pueblos. Además de grandes hoteles y complejos de bungalows en las localidades costeras, hay posadas rurales, agroturismo y hoteles boutique en pintorescos pueblos del interior. Una oferta completa y de alta calidad que garantiza que puedas pasar unas vacaciones maravillosas aquí en cualquier época del año y disfrutar de un clima excepcional.

El desarrollo de Lanzarote se llevó a cabo de manera sostenible y en armonía con el medio ambiente. Una contribución enormemente importante a esto la hizo el artista universal César Manrique, quien no solo intervino con mucho cuidado en el paisaje, sino que también supo transmitir el amor y el respeto por su tierra a sus compatriotas isleños. Una tierra donde el turismo, el arte y la naturaleza van de la mano.
Sol y Mar – Relajación Pura
Además de paisajes volcánicos, Lanzarote ofrece hermosas playas de arena blanca o dorada y aguas cristalinas de color turquesa. Aquí, la relajación está garantizada. Al igual que las piscinas naturales que se han formado bajo la protección de lenguas de lava que fluyeron hacia el mar después de las erupciones, muchas de estas playas son aptas para familias y niños, ya que están protegidas de las olas y las corrientes.
Pero ya sea que prefieras sumergirte en las olas o dar largos paseos por la costa, ya sea que busques la soledad o prefieras playas animadas con pintorescos puertos deportivos llenos de restaurantes, cafés y tiendas, en esta isla encontrarás el lugar adecuado para un día de vacaciones perfecto.
"Al igual que las piscinas naturales formadas bajo la protección de lenguas de lava que fluyeron hacia el mar después de las erupciones, muchas de estas playas son aptas para familias y niños."
Paisajes Volcánicos que Inspiran

Los paisajes volcánicos de Lanzarote despiertan sensaciones únicas. Son inspiradores, misteriosos, enigmáticos... Despiertan emociones, nos llenan de energía. ¿Por qué es esto así? ¿Porque nos muestran el poder de la naturaleza, porque nos transportan a nuestros orígenes?
Preguntas que se responden en el centro de visitantes del Parque Nacional de Timanfaya. Este parque nacional es la prueba más viva del vulcanismo en la isla, uno de los más impresionantes del archipiélago canario. Es un paisaje áspero, salvaje, penetrante, donde incluso el llamativo silencio juega un papel especial. Las Montañas del Fuego se pueden visitar en un recorrido guiado en autobús. La vista sobre los conos volcánicos, los campos de lava, las rocas de formas peculiares... es impresionante.
Muy cerca de la entrada al parque nacional se encuentra el Echadero de Camellos. El parque de camellos ofrece la oportunidad de explorar el paisaje volcánico casi irreal a lomos de un camello, sintiendo el viento en la cara y experimentando el crujido de los fragmentos de lava.
Y eso no es todo, porque el vulcanismo está presente en cada rincón de Lanzarote: en la costa, en los campos, en los pueblos del interior. A pesar de las condiciones ambientales extremas, varias generaciones de isleños han logrado sacar lo mejor de la tierra aparentemente estéril. Sí, solo aparentemente, porque esta isla esconde muchas sorpresas bajo su manto volcánico.
Un Mundo Subterráneo Fascinante
En Lanzarote, puedes explorar un fascinante mundo subterráneo creado por las erupciones. Cuevas y túneles volcánicos han sido acondicionados para los visitantes utilizando métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Lugares como los Jameos del Agua – creados por el genial artista César Manrique – o la Cueva de los Verdes ofrecen la oportunidad de descubrir los secretos del interior de la tierra.


Jameos del Agua
Este túnel volcánico alberga una espectacular sala de conciertos natural y una formación geológica única: un lago de agua salada habitado por pequeños cangrejos albinos y ciegos que son únicos en el mundo.
Cueva de los Verdes
Un impresionante sistema de tubos de lava que se extiende por kilómetros bajo tierra, ofreciendo a los visitantes un viaje a través de cámaras formadas por la antigua actividad volcánica.
Un Paisaje Vitivinícola Único en el Mundo
El paisaje de La Geria es una de las mayores sorpresas que Lanzarote tiene para ofrecer. Una gran área cubierta de pequeñas piedras de roca volcánica negra que fue expulsada durante las erupciones de Timanfaya es utilizada por los viticultores de Lanzarote para el cultivo de sus vides. La roca volcánica es capaz de almacenar la humedad nocturna, lo cual es particularmente importante en una isla donde apenas llueve.
En este método de cultivo tradicional, las vides también están protegidas del viento por muros bajos de piedra, creando un paisaje espectacular y único en el mundo. Los vinos con denominación de origen producidos aquí son excepcionales y reconocidos internacionalmente. Y lo mejor de todo: los visitantes pueden degustarlos en una de las bodegas mientras disfrutan de la belleza del entorno.
"El paisaje de La Geria es una de las mayores sorpresas que Lanzarote tiene para ofrecer."
Donde el Arte y la Naturaleza se Fusionan
Lanzarote tuvo la suerte de contar con el genial César Manrique, un artista universal y versátil que entendió como nadie cómo combinar arte y naturaleza. Como conservacionista convencido y profundamente enamorado de la isla donde nació, realizó intervenciones extremadamente cuidadosas para mejorar y crear lugares que pueden ser admirados para siempre.
En Lanzarote, dejó gran parte de su legado artístico. Quizás el ejemplo más magnífico sea Jameos del Agua, una de las atracciones más visitadas de la isla, donde Manrique demostró todo su genio. El Mirador del Río es otra de las obras de Manrique. Perfectamente integrado en el entorno, este mirador natural en los impresionantes acantilados de Famara ofrece una vista espectacular del Archipiélago Chinijo.

Fundación César Manrique
Antigua casa construida en una colada de lava
Jardín de Cactus
Maravilla botánica y artística
Para admirar la obra completa del incomparable artista, también debes visitar el Jardín de Cactus, el Castillo de San José y el Museo del Campesino, así como su casa en Taro de Tahíche – ahora sede de la Fundación César Manrique – que el propio Manrique diseñó en medio de una colada de lava.
Un Paraíso para Deportistas
Lanzarote se ha hecho un hueco en los calendarios de entrenamiento de los atletas de élite europeos, especialmente durante los meses de invierno, cuando el frío en el continente hace casi imposible practicar deportes al aire libre.
Running
Ciclismo
Golf
Deportes Acuáticos


Running, ciclismo, golf, todo tipo de deportes acuáticos... No hay disciplina que no se pueda practicar en Lanzarote. El clima agradable durante todo el año, un paisaje privilegiado y una amplia selección de alojamientos, instalaciones y servicios de primera clase satisfacen incluso las demandas de los atletas más exigentes. Prueba de ello son las grandes competiciones deportivas como el Ironman, uno de los triatlones más duros del mundo, que se celebra en la isla.
Pueblos entre Volcanes
Yaiza
Primer enclave europeo en Canarias
Teguise
Antigua capital con encanto histórico
Haría
Valle de las mil palmeras
Dado que Lanzarote es una isla algo diferente, es de esperar que los pueblos aquí también lo sean. Las diversas erupciones volcánicas que dieron forma al paisaje actual también fueron significativas para los asentamientos donde la vida se desarrolla entre volcanes y lava. No fue fácil, pero el resultado es inmejorable, tanto para los locales como para cualquiera que visite este paisaje inusual.
"Yaiza, el primer enclave europeo en las Islas Canarias, se encuentra al borde de la zona sepultada por las erupciones volcánicas de Timanfaya."
Otro lugar que vale la pena visitar es Teguise, que fue la capital de la isla y, como uno de los lugares más antiguos de Lanzarote, ha conservado gran parte de su magnífico pasado. Aquí también tiene lugar un famoso mercado que atrae a miles de visitantes locales y turistas cada domingo. Haría es la zona más verde de la isla, conocida como el valle de las mil palmeras, salpicado de típicas casas blancas.
No te Vayas sin Probar Esto...
Vinos de Malvasía Volcánica
Los vinos de Malvasía Volcánica, únicos en el mundo, de gran calidad por su equilibrio, sabor y aroma. Estos vinos excepcionales se producen utilizando métodos tradicionales en el suelo volcánico único de La Geria, creando sabores que no se pueden encontrar en ningún otro lugar de la Tierra.